Contribuciones del usuario Admin
De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual
3 abr 2025
- 15:1915:19 3 abr 2025 difs. hist. +17 768 N Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos Página creada con «'''Enda Curran, Shawn Donnan y Maeva Cousin, Bloomberg, 3 de abril de 2025''' Hace casi 100 años, Estados Unidos promulgó una ley arancelaria que desencadenó una guerra comercial mundial y prolongó y profundizó la Gran Depresión. Ahora, el presidente Donald Trump apuesta a que el mundo ha cambiado lo suficiente como para que la historia no se repita. Está dispuesto a imponer los llamados aranceles recíprocos y otros gravámenes en lo que ha llamado el “Dí…» última
- 15:1215:12 3 abr 2025 difs. hist. −130 Portada Sin resumen de edición última
25 mar 2025
- 17:4417:44 25 mar 2025 difs. hist. +332 DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade Sin resumen de edición última
- 17:4017:40 25 mar 2025 difs. hist. +1873 N DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade Página creada con «'''DHL y NYU Stern, Marzo de 2025''' El Trade Atlas 2025, elaborado por DHL en colaboración con la NYU Stern, es un informe detallado que analiza tendencias, patrones y proyecciones del comercio internacional a través de datos concretos, visualizaciones accesibles y 193 perfiles país por país. Cubre más del 99% del comercio, el PBI y la población global. Esta edición llega en un momento clave: las tensiones geopolíticas están en aumento y el regreso de Tr…»
- 17:3417:34 25 mar 2025 difs. hist. +55 Portada Sin resumen de edición
17 mar 2025
- 14:0314:03 17 mar 2025 difs. hist. +25 655 N El comercio internacional ya no puede disociarse de la seguridad nacional Página creada con «'''Marcelo Halperín, Trade News, 16 de marzo de 2025''' El 1° de febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos (EUA) acusó a los gobiernos de Canadá, China y México de propiciar la inmigración ilegal y el envío de drogas ilícitas a su territorio. Menos ostensiblemente, invocó un cuantioso déficit en la balanza comercial frente al mundo. En respuesta a ello, fijó distintos gravámenes arancelarios bajo la invocación de una ley interna de emergencia nacion…» última
- 13:5713:57 17 mar 2025 difs. hist. +9 Portada Sin resumen de edición
13 mar 2025
- 12:1412:14 13 mar 2025 difs. hist. +6750 N Un acuerdo para los tiempos que corren Página creada con «'''Amador Sánchez Rico*, Blog Fundación Foro del Sur, 13 de marzo de 2025''' El 6 de diciembre de 2024, la Unión Europea (UE) y el Mercosur anunciaron la conclusión de negociaciones entre los dos bloques. El anuncio fue recibido con entusiasmo y alivio por unos, y con un sentimiento de déjà vu por otros. Estos últimos recordaron un cierto día 29 de junio de 2019, cuando los entonces líderes de la Unión Europea y de los cuatro países del Mercosur concluyero…» última
- 12:1312:13 13 mar 2025 difs. hist. +25 Portada Sin resumen de edición
- 12:1012:10 13 mar 2025 difs. hist. −299 Portada Sin resumen de edición
- 12:0512:05 13 mar 2025 difs. hist. +33 Portada Sin resumen de edición
11 mar 2025
- 11:4911:49 11 mar 2025 difs. hist. +17 264 N Las tarifas comerciales, el nuevo armamento de la geopolítica estadounidense Página creada con «'''Federico Merce, Cenital, 9 de marzo de 2025''' '''RADAR''' '''Lo importante es la salud, las tarifas van y vienen''' Parece que en el mundo de Donald Trump las tarifas no solo son un instrumento económico para forzar a terceros a cambiar sus conductas, sino algo con lo que el presidente estadounidense gana tiempo tejiendo y destejiendo, como Penélope, para mantener a raya a sus socios. Es que lo que anuncia un día lo suspende al otro. Hasta ahora, apuntó hac…» última
- 11:4711:47 11 mar 2025 difs. hist. −180 Portada Sin resumen de edición
26 feb 2025
- 15:1415:14 26 feb 2025 difs. hist. +1726 N La Hidrovía Paraguay-Paraná y su importancia en el desarrollo regional Página creada con «'''Nelson Illescas y Jimena Vicentín, Grupo de Países Productores del Sur, 24 de febrero de 2025''' La Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) se erige como un corredor logístico fundamental para el comercio internacional en Sudamérica, conectando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y enlazándolos con los mercados globales. Este sistema fluvial facilita el transporte de productos agroindustriales e industriales, pilares esenciales de las economías locale…» última
- 15:1215:12 26 feb 2025 difs. hist. +164 Portada Sin resumen de edición
24 feb 2025
- 11:0311:03 24 feb 2025 difs. hist. +157 The Fiscal, Economic, and Distributional Effects of Illustrative “Reciprocal” US Tariffs Sin resumen de edición última
- 11:0311:03 24 feb 2025 difs. hist. +2580 N The Fiscal, Economic, and Distributional Effects of Illustrative “Reciprocal” US Tariffs Página creada con «'''The Budget Lab, Universidad de Yale, 19 de febrero de 2025''' El 13 de febrero, la Administración Trump anunció una política de aranceles “recíprocos” contra los socios comerciales de Estados Unidos. El anuncio aún no propone un cronograma de tarifas específico, sino que establece un cronograma y principios que la Administración considerará al establecer los aranceles finales país por país. Los nuevos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril. El…»
- 10:5710:57 24 feb 2025 difs. hist. +78 Portada Sin resumen de edición
11 feb 2025
- 11:2511:25 11 feb 2025 difs. hist. +11 668 N Argentina’s provinces deepen relations with China Página creada con «'''Dialogue Earth, 7 de febrero de 2025''' While diplomatic relations between Argentina’s national government and China remain ambiguous, provincial leaders have been bypassing Buenos Aires to bolster links with Beijing. These subnational efforts are mobilising investment opportunities in natural resources, energy, infrastructure and trade expansion. They have been yielding varying degrees of success as the provinces navigate several challenges, including a lack o…» última
- 11:2311:23 11 feb 2025 difs. hist. −219 Portada Sin resumen de edición
5 feb 2025
- 16:0716:07 5 feb 2025 difs. hist. +7532 N Europe is laying low but must prepare for conflict with Trump Página creada con «'''Cecilia Malström, PIIE, 3 de febrero de 2025''' A sigh of relief went through Europe when President Donald Trump left the continent out of his inaugural speech. But European leaders remain apprehensive over Trump’s potential plans for tariffs, his wavering support for Ukraine, and his ambitions to “take” Greenland, widely understood as a threat against Denmark, a NATO ally. The European Union is laying low for the moment, which is probably wise. But experi…» última
- 16:0616:06 5 feb 2025 difs. hist. +41 Portada Sin resumen de edición
21 ene 2025
- 12:2612:26 21 ene 2025 difs. hist. +13 611 N Argentina y Estados Unidos en la Era Trump 2.0 Página creada con «'''Julieta Zelicovich, El Diplo, Diciembre 2024''' La primera presidencia de Donald Trump dejó profundas marcas en la economía y en la política internacionales. Con decisiones como la guerra comercial con China, los aranceles al acero y al aluminio y la renegociación del acuerdo de comercio con México y Canadá (USMCA), Trump pateó el tablero de las reglas internacionales y sentó las bases de un nuevo consenso en materia de política económica. Joseph Biden c…» última
- 12:2412:24 21 ene 2025 difs. hist. +205 Portada Sin resumen de edición
20 ene 2025
- 10:3410:34 20 ene 2025 difs. hist. +18 Panamá, Groenlandia y la «geopolítica de los accesos» en la nueva era Trump Sin resumen de edición última
- 10:3310:33 20 ene 2025 difs. hist. +13 890 N Panamá, Groenlandia y la «geopolítica de los accesos» en la nueva era Trump Página creada con «'''Esteban Actis, Revista Nueva Sociedad, enero de 2025''' En noviembre de 2024, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, inauguraron el megapuerto de Chancay, una inversión de la firma estatal China Ocean Shipping Company, conocida como COSCO, de más de 3.400 millones de dólares. El puerto cuenta…»
- 10:3210:32 20 ene 2025 difs. hist. −4 Portada Sin resumen de edición
13 ene 2025
- 15:4015:40 13 ene 2025 difs. hist. +521 N Breves reflexiones en torno al Acuerdo Mercosur-Unión Europea Página creada con «'''Esteban Actis y Pablo Bertín, CARI, Diciembre de 2024''' Un breve análisis del Acuerdo UE-Mercosur y sus diferentes dimensiones, concluido durante la 65° Cumbre de Presidentes del Mercosur realizada en Montevideo, en el marco de la visita de Ursula von der Leyen, la recientemente reelegida presidenta de la Comisión Europea. [https://cari.org.ar/uploads/articles/CARI_498_ESP.pdf?r=2 Acceder al documento en el sitio del CARI] Categoría: Mercosur Catego…» última
- 15:3715:37 13 ene 2025 difs. hist. +146 Portada Sin resumen de edición
- 15:2215:22 13 ene 2025 difs. hist. +2483 N Top Risks 2025 Página creada con «'''Eurasia Group, 6 de enero de 2025''' Según esta nueva edición de los Riesgos Globales de Eurasia Group, volvemos a la ley de la jungla. Un mundo donde los más fuertes hacen lo que pueden, mientras los más débiles están condenados a sufrir lo que deben. Y no se puede confiar en que los primeros –ya sean Estados, empresas o individuos– actúen en interés de aquellos sobre quienes tienen poder. No es una trayectoria sostenible. Los principales riesgos:…» última
- 15:1115:11 13 ene 2025 difs. hist. −192 Portada Sin resumen de edición
23 dic 2024
- 07:4107:41 23 dic 2024 difs. hist. +6302 N Absorbedores de riesgos globales Página creada con «'''Esteban Actis, Fundación ICBC, 12 de diciembre de 2024''' En 2024 se celebraron 10 elecciones nacionales en los países desarrollados. En todas ellas los oficialismos perdieron votos en relación a votación que los llevó al poder. Según los datos del ParlGov global research Project es la primera vez que ocurre esto en 120 años. Si hasta hace muy poco tiempo ser oficialismo en las democracias occidentales era una gran ventaja para conservar el poder, hoy es un…» última
- 07:3907:39 23 dic 2024 difs. hist. −175 Portada Sin resumen de edición
17 dic 2024
- 14:5714:57 17 dic 2024 difs. hist. +6420 N Hacia el “día después” de la larga negociación entre el Mercosur y la UE Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Diciembre de 2024''' '''Este Newsletter del mes de Diciembre 2024 lo escribimos en memoria y en homenaje del Embajador José Botafogo Gonzalves, quien falleció el 8 de noviembre 2024. Fue un gran diplomático del Brasil, incluyendo su cargo de Embajador en la Argentina (2003-2004) y sus diversos y relevantes cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue también Presidente del CEBRI. En sus distintas fun…» última
- 14:5414:54 17 dic 2024 difs. hist. +12 Portada Sin resumen de edición
11 dic 2024
- 18:4318:43 11 dic 2024 difs. hist. +3237 N China y la reconfiguración del comercio internacional Página creada con «'''Richard Baldwin, Boletín Informativo Techint 363, enero-diciembre de 2024''' El concepto de Peak Globalization –o globalización a tope, un término acuñado por el periodista de Business Week Bruce Nussman en 2010– describe la creencia de que la fase de apertura creciente a nivel global ha finalizado. Los defensores de esta teoría sostienen que la integración global se estancó (desaceleración de la globalización) o, inclu- so, que se revirtió (desglob…» última
- 18:3118:31 11 dic 2024 difs. hist. +139 Portada Sin resumen de edición
- 18:2718:27 11 dic 2024 difs. hist. +56 PREPARACIÓN PARA EL “`DÍA DESPUÉS” DE LA VIGENCIA DEL ACUERDO MERCOSUR-UE. Sin resumen de edición última
- 18:2418:24 11 dic 2024 difs. hist. +8267 N PREPARACIÓN PARA EL “`DÍA DESPUÉS” DE LA VIGENCIA DEL ACUERDO MERCOSUR-UE. Página creada con «'''Félix Peña, Fundación Foro del Sur, 11 de diciembre de 2024''' Las negociaciones del acuerdo bi-regional entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) han sido largas, en parte por sus sucesivas interrupciones. El contexto internacional en el que ellas se insertan ha cambiado mucho desde que se iniciara el largo camino hacia lo que en principio ha concluido el reciente 6 de diciembre del 2024, en la reunión negociadora en Montevideo. Ni el Mercosur ni la UE com…»
- 18:0018:00 11 dic 2024 difs. hist. +94 Portada Sin resumen de edición
5 dic 2024
- 15:3515:35 5 dic 2024 difs. hist. +6623 N Expect Trump's demands, not rules, to govern US trade policy Página creada con «'''Alan Wolff, PIIE, 5 de diciembre de 2024''' President-elect Donald Trump has introduced a momentous change to international trade relations. For the last 80 years, negotiations were about lowering trade barriers and improving the rules governing trade. Now, for the United States, it is about the demand of the day—halt fentanyl shipments and the movement of migrants (directed at Mexico and Canada) and drugs (China) or keep using the dollar as the currency for int…» última
- 15:3415:34 5 dic 2024 difs. hist. −194 La inserción de la Argentina en un contexto global complejo e incierto Sin resumen de edición última
- 15:3315:33 5 dic 2024 difs. hist. +3546 N La inserción de la Argentina en un contexto global complejo e incierto Página creada con « contexto global en el que se inserta la Argentina se está tornando más complejo. Todo indicaría que es un proceso que recién comienza a poner en evidencia la magnitud que podría adquirir. '''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 5 de diciembre de 2024''' El creciente papel que en el comercio mundial ha empezado a ser evidente con el protagonismo de países de la magnitud de China e India es una señal más sobre la profundidad de los cambio…»
- 15:3215:32 5 dic 2024 difs. hist. −397 Portada Sin resumen de edición
21 nov 2024
- 14:1014:10 21 nov 2024 difs. hist. +5 Portada Sin resumen de edición
- 14:0914:09 21 nov 2024 difs. hist. +95 Monitor de Comercio e Integración 2024: Desafiar la tendencia: El potencial de los servicios basados en conocimiento Sin resumen de edición última
- 14:0914:09 21 nov 2024 difs. hist. +11 Portada Sin resumen de edición
- 14:0914:09 21 nov 2024 difs. hist. +1085 N Monitor de Comercio e Integración 2024: Desafiar la tendencia: El potencial de los servicios basados en conocimiento Página creada con «''' El Monitor de Comercio e Integración 2024 analiza la evolución de América Latina y el Caribe en el nuevo contexto global, comparando la región con el resto del mundo y examinando el desempeño comercial por países y en los principales esquemas de integración. En particular, ofrece un análisis de mediano plazo del comercio de servicios basados en conocimiento y de los determinantes internos y externos de la competitividad en los mercados globales. Esta es…»
- 14:0614:06 21 nov 2024 difs. hist. +259 Portada Sin resumen de edición
- 14:0014:00 21 nov 2024 difs. hist. −2 Tecnología y Comercio Internacional Sin resumen de edición última