DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade
De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual
DHL y NYU Stern, Marzo de 2025
El Trade Atlas 2025, elaborado por DHL en colaboración con la NYU Stern, es un informe detallado que analiza tendencias, patrones y proyecciones del comercio internacional a través de datos concretos, visualizaciones accesibles y 193 perfiles país por país. Cubre más del 99% del comercio, el PBI y la población global.
Esta edición llega en un momento clave: las tensiones geopolíticas están en aumento y el regreso de Trump a la Casa Blanca genera incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional. Sin embargo, el informe transmite una visión cautelosamente optimista que otros análisis recientes, ofreciendo métricas y escenarios que permiten entender cambios y continuidades en el escenario actual.
Principales conclusiones del informe:
- Se proyecta un crecimiento del comercio mundial del 3,1% anual entre 2024 y 2029, una leve mejora frente a la década anterior, aunque con niveles de incertidumbre récord por posibles guerras comerciales.
- El informe cuestiona el “desacople” entre China y EEUU: EE.UU. reduce importaciones directas, pero el contenido chino sigue ingresando a través de terceros países.
- Las economías emergentes continúan ganando protagonismo: India, Vietnam, Indonesia y Filipinas lideran el crecimiento mundial, tanto en velocidad como en volumen.
- La distancia promedio del comercio internacional ha alcanzado un récord de 5.000 km, desafiando las narrativas sobre *nearshoring* y regionalización.
- Aunque Europa crece lentamente, aportará el 30% del aumento total del comercio global en términos absolutos.