Herramientas personales
LANGUAGES

Entretenimiento, globalización y comercio

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar

LECTURAS RECOMENDADAS:

The Indian Entertainment and Media Industry. Unravelling the potential

FICCI-Price Waterhouse Cooper, 2006

Resumen Ejecutivo y conclusiones

Este texto presenta las principales conclusiones del informe 2005 sobre la industria india de entretenimiento y medios, que ha venido creciendo a un paso más acelerado que el de la economía india en conjunto y presenta perspectivas muy interesantes en base a su potencial.

Bajar documento de la Biblioteca de FICBC

Breakout from Bollywood? Internationalization of Indian Film Industry

Mark Lorenzen y Florian Arun Taeube, Druid Working Paper N° 07-06, Danish Research Unit for Industrial Dynamics, 2007

En el contexto de una economía emergente, este paper analiza el crecimiento local y la internacionalización, centrándose en el cluster cinematográfico de Bombay, Bollywood. Se sostiene que, como el mayor cluster cinematográfico comercial del mundo y como un fenómeno de crecimiento en una economía emergente, Bollywood puede ser visto como un caso paradigmático para entender el fenómeno de desarrollo de clusters cinematográficos fuera de EEUU así como para echar algo de luz sobre el crecimiento y la internacionalización de industrias en economías emergentes.

El análisis empírico del paper apunta a la importancia del mercado doméstico, la regulación gubernamental y la estructura de la industria para el reciente crecimiento exportador de Bollywood. El paper discute cómo la existencia de una red social, bien definida y localizada geográficamente, entre productores, directores y otros personajes clave en la industria fílmica en Bombay apoya el desarrollo de un “modelo Bollywood” con una estructura industrial muy distinta a la de Hollywood.

Bajar documento de la Biblioteca de FICBC

Servicios Audiovisuales: Aumento de la Participación de los Países en Desarrollo

Nota de la Secretaría de la UNCTAD, Noviembre 2002

Los servicios audiovisuales son el alma de la mundialización y al mismo tiempo importantes vehículos de transmisión de las culturas de los distintos países. El predominio a nivel mundial de unos pocos productores integrados de mercancías audiovisuales hace que incluso a los productores de países en desarrollo que han tenido éxito con sus películas y programas de televisión les resulte difícil competir en el mercado mundial y hasta en sus mercados nacionales. Siempre que los países inician negociaciones del AGCS vuelve a surgir la tensión entre cultura y comercio, al igual que aparece entre salud y comercio. Para que las negociaciones multilaterales avancen, hay que encontrar una solución equilibrada a este conflicto.

La UNCTAD y la UNESCO aunaron esfuerzos para preparar esta Reunión de Expertos, que tuvo por objeto lograr que se traten y se estudien debidamente los problemas relacionados con el comercio y la cultura. La presente nota se centra en los servicios que son esenciales para la industria audiovisual y se prestan internacionalmente mediante emisiones de radio y televisión, cines, y ventas y alquileres de vídeos, y en forma de productos multimedia. Se examinan aspectos de la estructura actual de los mercados mundiales de productos audiovisuales y se determinan las principales características del comercio de servicios audiovisuales y las perspectivas de participación efectiva de los países en desarrollo en dicho comercio.

Bajar documento de la Biblioteca de FICBC

<comments>/

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.