Herramientas personales
LANGUAGES

El banco que construye puentes para comerciar con China

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar

La Nación, Content Las, 21 de abril de 2021

El fortalecimiento del comercio exterior se traduce en una mejora de la calidad de vida de las personas y, a la hora de hacer negocios internacionales, China se erige como una potencia económica y por lo tanto un jugador de peso a tener en cuenta.

En este sentido, las perspectivas de crecimiento del comercio bilateral con el gigante asiático generan grandes expectativas de cara a los próximos años. “Por eso es que, desde ICBC, venimos trabajando para que las compañías argentinas cuenten con las mejores herramientas a la hora de hacer negocios en un mercado tan atractivo y pujante, como lo es China, que a la vez presenta múltiples desafíos”, considera Paula Ortega, Gerente de Productos de Comercio Internacional de ICBC.

Pero, ¿cómo prepararse para hacer negocios con el gigante asiático desde el sur de América? “Dado el origen de nuestro banco, somos un puente natural de negocios con China y nuestra posibilidad de poner a las empresas argentinas en contacto con compradores asiáticos es una gran ventaja competitiva”, responde Ortega, y explica que el banco ha desarrollado varias herramientas para ayudar a los clientes a insertarse en este mercado, donde se destacan cuatro pilares que se suman a los atributos de los productos de comercio exterior de ICBC.

1. ICBC Mall China

En 2020 ICBC lanzó el pabellón argentino la plataforma de e-commerce “Mall China” que cuenta con cerca de 150 millones de usuarios registrados y 6 millones de consumidores regulares mensuales. “Somos el único banco que pone a los productos argentinos en el mercado chino. Esto sin ninguna duda favorece la penetración en este mercado tan importante por su tamaño y tan ávido de productos de alta calidad”, resalta Ortega.

En 2020 ICBC lanzó el pabellón argentino la plataforma de e-commerce “ICBC Mall China” que cuenta con cerca de 150 millones de usuarios registrados y 6 millones de consumidores regulares activos mensuales.

“Hoy contamos con doce empresas clientes del banco, tanto grandes como Pymes, que ofrecen y venden sus productos a los consumidores en rubros como alimentos y vinos, entre otros. cuenta Ortega.

“Gracias al posicionamiento de ICBC en China, acceder a este mercado de la mano del banco representa un aval muy importante a la hora de concretar negocios tanto on line como offline”.

2. Business Match Maker

Se trata de una plataforma de negocios que fue diseñada para encontrar contrapartes de negocios con empresas chinas o de cualquier otro lugar del mundo donde ICBC tiene sucursales.

“Esta plataforma B2B es complementaria de nuestro ICBC Mall China y resulta especialmente interesante para las Pymes, ya que pueden publicar sus productos, servicios y necesidades, contactarse con contrapartes interesadas, tener reuniones online y concretar negocios”, argumenta la Gerente de Productos de Comercio Internacional de ICBC.

3. Fundación ICBC

“Nuestra fundación tiene una reconocida trayectoria en el mercado, por su labor académica a través de su escuela de exportación, sus consorcios asociativos y especialmente por la orientación y asesoramiento a empresas para comenzar a exportar o ingresar a un nuevo mercado”, describe Ortega.

En este contexto, Fundación ICBC ha sido precursora en ayudar, sobre todo a las pymes, a trazar el camino para exportar, guiar y acompañar en cada paso tanto para crear un lazo comercial con China como con otros mercados.

4. Premio Comex

Este premio resume la actividad que ha tenido el banco en la promoción de misiones comerciales internacionales.

Se trata de un concurso abierto con un atractivo primer premio: una misión comercial con el banco a China en la que organizamos reuniones con potenciales compradores.


"Se trata de un concurso abierto con un atractivo primer premio: una misión comercial con el banco a China en la que organizamos reuniones con potenciales compradores." Paula Ortega


El premio ICBC Comercio Exterior busca reconocer a aquellas empresas que tengan una actuación destacada en la internacionalización de sus productos, ya sea por innovación, calidad, mejoras técnicas, permanencia en los mercados internacionales, e incluso, por su contribución al empleo. Y agrega: “ingresar al mercado de nuestra mano es un gran diferencial a partir del cual pueden construirse lazos comerciales fuertes y a largo plazo”.

“Nuestro origen, la fortaleza de estos pilares y la nueva plataforma de e-commerce para los productos argentinos, nos posicionan como un puente natural de negocios con China que está al alcance de todas las empresas de nuestro país interesadas en ingresar al pujante mercado asiático”, concluye.

Ver la entrevista en YouTube

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.