Herramientas personales
LANGUAGES

La Unión Europea ante una intensa búsqueda de autonomía: el rol del acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Revisión del 15:22 14 abr 2025 de Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Tomás Bontempo, Serie Comentarios Estratégicos N° 17, CARI, Abril 2025''' Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990. Las relaciones entre ambos bloques iniciaron con las firmas del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional y del Acuerdo Marco de Cooperación Interregional en 1992 y 1995. En el año 2000 dieron comienzo las negociaciones entre el Mercosu…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Saltar a: navegación, buscar

Tomás Bontempo, Serie Comentarios Estratégicos N° 17, CARI, Abril 2025

Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990. Las relaciones entre ambos bloques iniciaron con las firmas del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional y del Acuerdo Marco de Cooperación Interregional en 1992 y 1995. En el año 2000 dieron comienzo las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), y se implementaron los encuentros del Comité de Negociaciones Birregionales (CNB). Fue durante la primera reunión de este último cuando se establecieron los ejes del acuerdo entre ambos bloques: el diálogo político, la cooperación y el comercio. Existieron variables diversas que impulsaron e interrumpieron el proceso de negociaciones birregional en distintas etapas; existieron momentos de mayor dinamismo y avance, combinados con otros de mayores disonancias y hasta de paralización. Tal vez el nuevo escenario geopolítico plantee una nueva oportunidad.

Bajar documento del sitio del CARI

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.