Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Tear down this wall: On the persistence of borders in trade|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Volker Nitsch y Nikolaus Wolf, VOXEU, 9 de noviembre de 2009 (texto en inglés)''' - La caída del Muro de Berlín hace 20 años creó una cantidad de "experimentos naturales" que los economistas han explotado para incrementar el conocimiento de cuestiones fundamentales.  Esta columna revisa el uso de datos sobre Alemania para examinar el sorprendentemente fuerte impacto que las fronteras internacionales tienen el menoscabo de los patrones geográficos de compra y venta.  Los resultados muestran que las principales barreras al comercio provienen de los ''fundamentals'' económicos más que de barreras tecnológicas y políticas. La infraestructura y los aranceles pueden bajarse rápidamente; lleva al menos una generación derribar la barrera en nuestra mente...  
NombreArticulo =La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional|
 
TextoIntroductorio= '''Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025''' -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
}}  
}}
 
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo =Grietas estructurales en el Mercosur: ¿Es posible adaptar algunas de sus reglas de juego a las realidades actuales?|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newslette Noviembre, 11 de noviembre de 2009'''- La precariedad de sus reglas de juego es uno de los factores que contribuye a un lento pero persistente proceso de deterioro de la credibilidad del Mercosur. Se observa, en tal sentido, un fenómeno que ha caracterizado los procesos de integración latinoamericana desde que ellos fueran impulsados formalmente...
NombreArticulo=La Unión Europea ante una intensa búsqueda de autonomía: el rol del acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur |
 
TextoIntroductorio= '''Tomás Bontempo, CARI, abril de 2025''' - Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990 y nunca se concluyeron, atravesando diversos estadios.  Tal vez este nuevo escenario geopolítico se presente como una nueva oportunidad...
 
}}
}} 
<!--
-->
<!--
<DynamicArticleList>
-->  
  title=Subcategorías más visitadas
  type=hot
  count=3
</div><!-- FIN panel-izq -->
</DynamicArticleList>
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
{{Portada Titulo Videos}}
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Videos|
{{Portada Titulo Videos}}  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=tX4Cw8w6Mtw|
{{Portada Videos|  
TituloVideo = Una vuelta con los riesgos 2025|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=frqHCw3Upz8|  
ExplicacionVideo = Primer episodio 2025 de Risky Talks, el podcast de Fundación ICBC dedicado a riesgos globales, con Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall - 28 de febrero de 2025}}
TituloVideo = Is WTO out of touch with business? - Forum de debate 30/09/09|
   
ExplicacionVideo= Reinhard Quick, Vice presidente del Grupo de Trabajo sobre negocios OMC-Europa y Jonathan Lynn, Jefe de la oficina de Reuters en Ginebra, discuten sobre el rol de la OMC respecto de los negocios con Keith Rockwell, vocero de la OMC.}}   
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=guliETlWKzc|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=R9G30uPDe-A|  
TituloVideo = PEC Comex 2024|
TituloVideo = EU-Mercosur Prospects|  
ExplicacionVideo = Reviví el PEC Comex 2024, el evento anual que reúne a la comunidad de Fundación ICBC.  En esta oportunidad, centrado en el vínculo entre tecnología y comercio internacional.}}
ExplicacionVideo = Félix Peña en el Institute for International and European Affairs, 21 de septiembre 2009 }}  
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
 
<div class="clr"></div>
</div><!-- FIN panel-der -->
</div>
</div>

Revisión actual - 15:52 28 abr 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional
Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025 -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
ver más


La Unión Europea ante una intensa búsqueda de autonomía: el rol del acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur
Tomás Bontempo, CARI, abril de 2025 - Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990 y nunca se concluyeron, atravesando diversos estadios. Tal vez este nuevo escenario geopolítico se presente como una nueva oportunidad...
ver más



Videos destacados
Una vuelta con los riesgos 2025
Primer episodio 2025 de Risky Talks, el podcast de Fundación ICBC dedicado a riesgos globales, con Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall - 28 de febrero de 2025


PEC Comex 2024
Reviví el PEC Comex 2024, el evento anual que reúne a la comunidad de Fundación ICBC. En esta oportunidad, centrado en el vínculo entre tecnología y comercio internacional.


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.