Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 660 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo =Lucio Castro."Hace falta una visión integral de la logística"|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 25 de agosto 2015''' - En esta entrevista, el director del área de Desarrollo Económico del Cippec dice que para poder diversificar el actual patrón exportador y productivo el país requiere una logística más sofisticada...
NombreArticulo =La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional|
 
TextoIntroductorio= '''Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025''' -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
}}  
}}
 
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo =China: es la moneda, no el comercio|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Raúl Ochoa, para La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 25 de agosto de 2015''' - La devaluación del yuan.  En medio de la incertidumbre que prima en la economía mundial, se multiplicaron las especulaciones respecto de la política del gobierno chino; qué indica el análisis de los números del gigante asiático, la evolución de su tipo de cambio y del comercio...
NombreArticulo=Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional|
 
TextoIntroductorio= '''Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025''' - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
 
}}
}} 
<!--
-->
<!--
<DynamicArticleList>
-->  
  title=Subcategorías más visitadas
  type=hot
  count=3
</div><!-- FIN panel-izq -->
</DynamicArticleList>
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
{{Portada Titulo Videos}}
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Videos|
{{Portada Titulo Videos}}  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=MHEY8iG7n60|
 
TituloVideo = Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional |
{{Portada Videos|  
ExplicacionVideo = Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025}}
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=l7UfzSi3ffc|  
TituloVideo = Mercosur y China más Países Árabes en 2030. Estrategia en los negocios para un mundo en desarrollo|
ExplicacionVideo = Cómo los países de la región pueden establecer estrategias de largo plazo para aprovechar la demanda asiática de proteína animal, teniendo las condiciones para proveerla. Especialistas de las cadenas bovina, porcina y aviar, empresarios y funcionarios públicos abordaron estos temas en un encuentro organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en abril de 2015.}}  
{{Portada Videos|
 
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=HGcTsRQu_9o|
 
TituloVideo = Risky Talks - Riesgos en América Latina|
{{Portada Videos|  
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025}}
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=rEmEoD2q9VU&list=UUxS8DnJKZB3PFsQH9HIRCIQ|  
TituloVideo = Jornada de Comercio Exterior en la Fundación ICBC 19 de septiembre de 2014|  
ExplicacionVideo =Parte 1 - Patricio Meller (CIEPLAN, Chile), Welber Barral (Consultor y Ex Secretario de Comercio Exterior, Brasil), Moderador Félix Peña}}  
</div><!-- FIN panel-der -->
 
<div class="clr"></div>
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión actual - 15:13 30 abr 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional
Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025 -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
ver más


Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional
Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025 - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
ver más



Videos destacados
Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional
Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025


Risky Talks - Riesgos en América Latina
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.