Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Clustering together abroad: South Korean multinationals in China|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio = '''Peter Debaere, Joon H. Lee y Myungho Paik, VOX, 3 de junio de 2009 (texto en inglés)''' - Las ganancias de las economías de aglomeración explican porqué los inversores eligen la misma ubicación cuando se establecen fuera de su país pero,¿por qué las empresas de un mismo país se establecen juntas?  Esta columna revisa el caso de las empresas sudcoreanas y sus inversiones en China y encuentra que los inversores de la misma nacionalidad se benefician de eslabones más sólidos aguas arriba y abajo entre sí...
NombreArticulo =Más allá de las tarifas: la importancia de encarar estratégicamente las barreras técnicas|
}}  
TextoIntroductorio= '''Alejandro Vicchi, Fundación ICBC, 14 de julio de 2025''' - En un contexto mundial con intensificación de “guerras comerciales” es clave para la inserción comercial internacional tener una mirada estratégica sobre las normas técnicas que dificultan la comercialización de bienes y servicios a través de las fronteras....
 
}}
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Políticas para mejorar la inserción internacional|  
TextoIntroductorio = '''La Nación, 2 de junio de 2009''' - El Cippec publicó un libro que revela que las provincias argentinas exportan sólo el 72% de su potencial. Recomienda apuntalar la inversión en promoción comercial y mejorar la coordinación intergubernamental... 
{{Portada Articulo Destacado|
}} 
NombreArticulo=Tariff Deal Booklet. A visual guide to US tariff-related trade deals|
<!--
TextoIntroductorio= '''Ana Elena Sancho, Global Trade Alert, 31 de julio de 2025''' - Resúmenes visuales de los acuerdos arancelarios de EEUU, con descripciones detalladas del contenido de los acuerdos, identificando compromisos y declaraciones contradictorias (en inglés)...
Esto no se imprime en pantalla
{{Portada Titulo Articulo mas leido}}
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...
}} 
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...
}} 
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...  
}}
}}
--
<DynamicArticleList>
  title=Subcategorías más visitadas
<!--
  type=hot
-->  
  count=3
</DynamicArticleList>
 
</div><!-- FIN panel-izq -->
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Titulo Videos}}
{{Portada Titulo Videos}}  
{{Portada Videos|  
{{Portada Videos|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=zaZywSjaF80|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = Ciclo de conferencias 2007 de la Fundación Standard Bank sobre internacionalización de pymes|  
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = Parte 1 - Félix Peña}}  
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
 
{{Portada Videos|  
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=FVyZ7l6s9zk|  
{{Portada Videos|
TituloVideo = Ciclo de conferencias 2007 de la Fundación Standard Bank sobre internacionalización de pymes|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
ExplicacionVideo= Parte 3 - Gustavo Segré}}   
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
 
ExplicacionVideo =  En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
</div><!-- FIN panel-der -->
   
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión del 12:26 5 ago 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Más allá de las tarifas: la importancia de encarar estratégicamente las barreras técnicas
Alejandro Vicchi, Fundación ICBC, 14 de julio de 2025 - En un contexto mundial con intensificación de “guerras comerciales” es clave para la inserción comercial internacional tener una mirada estratégica sobre las normas técnicas que dificultan la comercialización de bienes y servicios a través de las fronteras....
ver más


Tariff Deal Booklet. A visual guide to US tariff-related trade deals
Ana Elena Sancho, Global Trade Alert, 31 de julio de 2025 - Resúmenes visuales de los acuerdos arancelarios de EEUU, con descripciones detalladas del contenido de los acuerdos, identificando compromisos y declaraciones contradictorias (en inglés)...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.