Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = La integración debe ser tejida por la sociedad en su conjunto|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Entrevista a Félix Peña, Revista Informe Industrial, Año XXXII, N° 220, Septiembre 2009''' -  En diálogo con Informe Industrial, el Dr. Félix Peña sostiene la necesidad de fortalecer los espacios institucionales de la región –Mercosur, ALADI, Unasur– al tiempo que demanda una estrategia-país cuyas vertientes esenciales son calidad institucional, coordinación de esfuerzos a escala regional y estrategias ofensivas de las empresas con vocación de participación activa en los mercados internacionales. ...
NombreArticulo =Los BRICS, Trump y los dilemas europeos|
TextoIntroductorio= '''Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025''' - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
}}
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=Donde la globalización crece|
TextoIntroductorio= '''Marcelo Elizondo, La Nación, 14 de julio de 2025''' - Suele decirse que estamos en un tiempo de debilitamiento de la globalización. En este artículo, Marcelo Elizondo, la globalización es mucho más que la geopolítica de los estados y está lejos de extinguirse...
}}
<!--
-->
</div><!-- FIN panel-izq -->
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
{{Portada Titulo Videos}}
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
   
   
}} 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Articulo Destacado|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
NombreArticulo =La Comisión presenta una nueva visión de las relaciones entre la UE y América Latina|
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
TextoIntroductorio= '''Comisión de la UE, Bruselas, 30 de septiembre de 2009''' - La Comisión presentó una nueva política concebida para consolidar la asociación estratégica entre la UE y América Latina. En su Comunicación
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
«UE - América Latina: Una asociación de actores globales» la Comisión
   
evalúa la situación de la relación birregional y resume los objetivos para los
próximos años. Con vistas a la próxima cumbre UE América Latina y Caribe
</div><!-- FIN panel-der -->
que se celebrará en España en la primavera de 2010, la Comunicación
<div class="clr"></div>
identifica y proporciona nuevas orientaciones y recomendaciones políticas
para afrontar los retos que afectan a ambas regiones, tales como el cambio
climático, la crisis económica y financiera, la seguridad energética y la
migración. Además, propone crear el Mecanismo de Inversión en América
Latina (MIAL) que tendrá un efecto de palanca para movilizar recursos de las
instituciones financieras para financiar proyectos de inversión en
infraestructura energética, incluidos el rendimiento energético y los sistemas
de energías renovables, el transporte, el medio ambiente y la cohesión
social....
 
 
}}  
<!--
-->  
<DynamicArticleList>
  title=Subcategorías más visitadas
  type=hot
  count=3
</DynamicArticleList>
 
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha--> 
 
{{Portada Titulo Videos}}
{{Portada Videos|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=uSQkwgkL-_s|
TituloVideo = ¿Proteccionismo o libre comercio? Primera Parte|
ExplicacionVideo = Félix Peña y Diego Pérez Santiesteban (CIRA) en el Programa Clase Ejecutiva - 3 de julio 2009 }}
 
{{Portada Videos|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=nmG3-U7lxLQ|
TituloVideo = ¿Proteccionismo o libre comercio? Segunda Parte|
ExplicacionVideo= Félix Peña y Diego Pérez Santiesteban (CIRA) en el Programa Clase Ejecutiva - 3 de julio 2009 }} 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
</div>
</div>

Revisión actual - 16:41 25 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Los BRICS, Trump y los dilemas europeos
Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025 - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
ver más


Donde la globalización crece
Marcelo Elizondo, La Nación, 14 de julio de 2025 - Suele decirse que estamos en un tiempo de debilitamiento de la globalización. En este artículo, Marcelo Elizondo, la globalización es mucho más que la geopolítica de los estados y está lejos de extinguirse...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.