Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 503 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo=Xi Jinping’s Marco Polo Strategy|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Joseph Nye, Project Syndicate, 12 Junio 2017''' - La iniciativa OBOR supone una enorme inversión en infraestructura, que beneficiaría tanto a los países de la región como a los intereses chinos y, al implementarla, Beijing estaría proveyendo una suerte de “bien público global”. En este contexto, el autor destaca la influencia de la teoría de Mackinder, que identifica al Heartland eurasiático como el Pívot de la Historia...  
NombreArticulo =La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional|
 
TextoIntroductorio= '''Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025''' -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
 
}}
}}  
 
{{Portada Articulo Destacado|  
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =HOJAS DE RUTA CONCRETAS E IMPULSO POLÍTICO AL MÁS ALTO NIVEL:  ¿Condiciones necesarias para construir espacios eficaces de integración regional?|
NombreArticulo=Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Junio de 2017''' - Algunas reflexiones sobre la importancia de ampliar y profundizar los compromisos de los países latinoamericanos en la ALADI a la luz de las nuevas realidades internacionales...
TextoIntroductorio= '''Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025''' - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
 
}}
 
}} 
<!--
<!--
-->
-->  
 
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
</div><!-- FIN panel-izq -->
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
{{Portada Titulo Videos}}  
 
{{Portada Titulo Videos}}
{{Portada Videos|  
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=OHkkYppCFfA|  
{{Portada Videos|
TituloVideo = La nueva Ley de Emprendedores|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=MHEY8iG7n60|
ExplicacionVideo = Charla de Lucas Cornejo, Director Nacional de Capital Emprendedor, Fundación ICBC, 6 de junio de 2017  [https://www.youtube.com/watch?v=OHkkYppCFfA Link al video]}}  
TituloVideo = Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional |
 
ExplicacionVideo = Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025}}
 
{{Portada Videos|  
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=uHClpyhd8k4|  
{{Portada Videos|
TituloVideo = Seminario One Belt One Road|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=HGcTsRQu_9o|
ExplicacionVideo =Charla de Carola Ramón Berjano, Especialista en China, en Fundación ICBC - 24 de mayo de 2017.  [https://www.youtube.com/watch?v=uHClpyhd8k4 Link al video]}}  
TituloVideo = Risky Talks - Riesgos en América Latina|
 
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025}}
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión actual - 15:13 30 abr 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional
Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025 -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
ver más


Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional
Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025 - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
ver más



Videos destacados
Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional
Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025


Risky Talks - Riesgos en América Latina
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.