Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 598 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


 
{{Portada Articulo Destacado|  
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =¿Qué sigue después del TPP?|
NombreArticulo =Europe is laying low but must prepare for conflict with Trump |
TextoIntroductorio= '''’Deborah Elms, Puentes, International Center for Sustainable Development, 16 de diciembre de 2015''' - La extensión de los textos y de las obligaciones específicas asociadas al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas  ...
TextoIntroductorio= '''Cecilia Malström, PIIE, 3 de febrero de 2025''' - En este artículo (en inglés), Cecilia Malström reflexiona sobre la posibilidad de una guerra comercial de EEUU que también incluya a la UE.  La necesidad del continente de mejorar su performance competitiva y diversificar su red de alianzas comerciales, entre las que se incluye el acuerdo con el Mercosur...
 
}}
 
}}  
 
{{Portada Articulo Destacado|
 
NombreArticulo=Panamá, Groenlandia y la «geopolítica de los accesos» en la nueva era Trump |
{{Portada Articulo Destacado|  
TextoIntroductorio= '''Esteban Actis, Nueva Sociedad, Enero de 2025''' - Las ambiciones territoriales de Donald Trump se insertan en un nuevo contexto global marcado por el denominado «retorno de la geopolítica». Los chokepoints (puntos de estrangulamiento) ganan importancia como elementos claves asociados a la seguridad nacional, mientras el cambio climático habilita nuevas rutas en el Polo Norte...
NombreArticulo =Nuevos tiempos, antiguos desafíos|
}}
TextoIntroductorio= '''Raúl Ochoa, Revista Container, 30 de diciembre de 2015''' - Lograr una apertura al mundo por medio de una política pro exportadora, un desafío aún vigente ...
 
 
<!--
}} 
-->  
<!--
--
<DynamicArticleList>
</div><!-- FIN panel-izq -->
  title=Subcategorías más visitadas
  type=hot
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
  count=3
</DynamicArticleList>
{{Portada Titulo Videos}}
 
</div><!-- FIN panel-izq -->  
{{Portada Videos|
 
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=guliETlWKzc|
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
TituloVideo = PEC Comex 2024|
 
ExplicacionVideo = Celebrando con la comunidad Fundación de alumnos, egresados y profesores. El clásico evento de Fundación ICBC. En esta edición, abordando casos de Comex 5.0}}
{{Portada Titulo Videos}}  
 
{{Portada Videos|  
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=FFqQnciGgzU&utm_content=buffer0b4d5&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=sGqj7t-rIJM|
TituloVideo = Victor Do Prado - 20 años de la OMC - Parte 1|
TituloVideo = Conectando mercados: Argentina-Africa|
ExplicacionVideo = Charla en la Fundación ICBC con Victor Do Prado, Director del Comité de Negociaciones de Comercio de la OMC, 14 de septiembre de 2015. Parte 1}}  
ExplicacionVideo = Este seminario explora las relaciones de nuestro país con Africa, una región que se caracteriza por su gran dinamismo y un sinfín de oportunidades inexploradas.  Un equipo intercultural y con una destacada trayectoria en los temas que se abordaron, compartirán las claves para ingresar al mercado y profundizar los vínculos generando un espacio de formación e intercambio y sentando las bases para la profundización de los conceptos y los negocios}}
 
 
{{Portada Videos|  
</div><!-- FIN panel-der -->
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=qGc0Yzj9fus&utm_content=bufferf17f6&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer|  
<div class="clr"></div>
TituloVideo = Victor Do Prado - 20 años de la OMC - Parte 2|  
ExplicacionVideo =Charla en la Fundación ICBC con Victor Do Prado, Director del Comité de Negociaciones de Comercio de la OMC, 14 de septiembre de 2015. Parte 2. Ver la parte 3 en nuestra Videoteca}}  
 
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión actual - 16:06 5 feb 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Europe is laying low but must prepare for conflict with Trump
Cecilia Malström, PIIE, 3 de febrero de 2025 - En este artículo (en inglés), Cecilia Malström reflexiona sobre la posibilidad de una guerra comercial de EEUU que también incluya a la UE. La necesidad del continente de mejorar su performance competitiva y diversificar su red de alianzas comerciales, entre las que se incluye el acuerdo con el Mercosur...
ver más


Panamá, Groenlandia y la «geopolítica de los accesos» en la nueva era Trump
Esteban Actis, Nueva Sociedad, Enero de 2025 - Las ambiciones territoriales de Donald Trump se insertan en un nuevo contexto global marcado por el denominado «retorno de la geopolítica». Los chokepoints (puntos de estrangulamiento) ganan importancia como elementos claves asociados a la seguridad nacional, mientras el cambio climático habilita nuevas rutas en el Polo Norte...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2024
Celebrando con la comunidad Fundación de alumnos, egresados y profesores. El clásico evento de Fundación ICBC. En esta edición, abordando casos de Comex 5.0


Conectando mercados: Argentina-Africa
Este seminario explora las relaciones de nuestro país con Africa, una región que se caracteriza por su gran dinamismo y un sinfín de oportunidades inexploradas. Un equipo intercultural y con una destacada trayectoria en los temas que se abordaron, compartirán las claves para ingresar al mercado y profundizar los vínculos generando un espacio de formación e intercambio y sentando las bases para la profundización de los conceptos y los negocios


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.