Resultado de la API de MediaWiki
This is the HTML representation of the JSON format. HTML is good for debugging, but is unsuitable for application use.
Specify the format parameter to change the output format. To see the non-HTML representation of the JSON format, set format=json.
See the complete documentation, or the API help for more information.
{ "batchcomplete": "", "continue": { "lecontinue": "20250211142537|3745", "continue": "-||" }, "query": { "logevents": [ { "logid": 3755, "ns": 0, "title": "El rol del sector privado agro del Cono Sur en preparaci\u00f3n para la COP30 de Belem", "pageid": 2463, "logpage": 2463, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-04-14T18:34:57Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Paloma Ochoa, Grupo de Pa\u00edses Productores del Sur, Marzo de 2025''' El proceso de implementaci\u00f3n del Acuerdo de Par\u00eds ha enfrentado dificultades, mientras la temperatura global sigue en aumento y los desastres naturales se intensifican. Adem\u00e1s del cambio clim\u00e1tico, el mundo enfrenta una crisis alimentaria, con una poblaci\u00f3n proyectada de 9.700 millones para 2050 y la necesidad de aumentar la producci\u00f3n de alimentos en un 60%. Las emisiones de carbono sigue\u2026\u00bb" }, { "logid": 3754, "ns": 0, "title": "La Uni\u00f3n Europea ante una intensa b\u00fasqueda de autonom\u00eda: el rol del acuerdo de asociaci\u00f3n estrat\u00e9gica con el Mercosur", "pageid": 2462, "logpage": 2462, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-04-14T18:22:52Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Tom\u00e1s Bontempo, Serie Comentarios Estrat\u00e9gicos N\u00b0 17, CARI, Abril 2025''' Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociaci\u00f3n estrat\u00e9gica entre el Mercosur y la Uni\u00f3n Europea comenzaron en la d\u00e9cada de 1990. Las relaciones entre ambos bloques iniciaron con las firmas del Acuerdo Marco de Cooperaci\u00f3n Interinstitucional y del Acuerdo Marco de Cooperaci\u00f3n Interregional en 1992 y 1995. En el a\u00f1o 2000 dieron comienzo las negociaciones entre el Mercosu\u2026\u00bb" }, { "logid": 3753, "ns": 0, "title": "US Reciprocal Tariff Executive Order, explained", "pageid": 2461, "logpage": 2461, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-04-08T18:07:21Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Johannes Fritz, Global Trade Alert, 7 de abril de 2025''' El 2 de abril de 2025, el presidente Trump firm\u00f3 una Orden Ejecutiva que impone nuevos aranceles sustanciales a las importaciones globales. Esta breve explicaci\u00f3n busca aclarar las medidas adoptadas, las excepciones disponibles y los vol\u00famenes comerciales impl\u00edcitos (utilizando las estad\u00edsticas de importaci\u00f3n de EE. UU. de 2024). '''Medidas adoptadas''' '''Arancel base global''': Un arancel adiciona\u2026\u00bb" }, { "logid": 3752, "ns": 0, "title": "Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 a\u00f1os e implosiona el orden que construy\u00f3 Estados Unidos", "pageid": 2460, "logpage": 2460, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-04-03T18:19:06Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Enda Curran, Shawn Donnan y Maeva Cousin, Bloomberg, 3 de abril de 2025''' Hace casi 100 a\u00f1os, Estados Unidos promulg\u00f3 una ley arancelaria que desencaden\u00f3 una guerra comercial mundial y prolong\u00f3 y profundiz\u00f3 la Gran Depresi\u00f3n. Ahora, el presidente Donald Trump apuesta a que el mundo ha cambiado lo suficiente como para que la historia no se repita. Est\u00e1 dispuesto a imponer los llamados aranceles rec\u00edprocos y otros grav\u00e1menes en lo que ha llamado el \u201cD\u00ed\u2026\u00bb" }, { "logid": 3751, "ns": 0, "title": "DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade", "pageid": 2459, "logpage": 2459, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-03-25T20:40:11Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''DHL y NYU Stern, Marzo de 2025''' El Trade Atlas 2025, elaborado por DHL en colaboraci\u00f3n con la NYU Stern, es un informe detallado que analiza tendencias, patrones y proyecciones del comercio internacional a trav\u00e9s de datos concretos, visualizaciones accesibles y 193 perfiles pa\u00eds por pa\u00eds. Cubre m\u00e1s del 99% del comercio, el PBI y la poblaci\u00f3n global. Esta edici\u00f3n llega en un momento clave: las tensiones geopol\u00edticas est\u00e1n en aumento y el regreso de Tr\u2026\u00bb" }, { "logid": 3750, "ns": 0, "title": "El comercio internacional ya no puede disociarse de la seguridad nacional", "pageid": 2458, "logpage": 2458, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-03-17T17:03:26Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Marcelo Halper\u00edn, Trade News, 16 de marzo de 2025''' El 1\u00b0 de febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos (EUA) acus\u00f3 a los gobiernos de Canad\u00e1, China y M\u00e9xico de propiciar la inmigraci\u00f3n ilegal y el env\u00edo de drogas il\u00edcitas a su territorio. Menos ostensiblemente, invoc\u00f3 un cuantioso d\u00e9ficit en la balanza comercial frente al mundo. En respuesta a ello, fij\u00f3 distintos grav\u00e1menes arancelarios bajo la invocaci\u00f3n de una ley interna de emergencia nacion\u2026\u00bb" }, { "logid": 3749, "ns": 0, "title": "Un acuerdo para los tiempos que corren", "pageid": 2457, "logpage": 2457, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-03-13T15:14:35Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Amador S\u00e1nchez Rico*, Blog Fundaci\u00f3n Foro del Sur, 13 de marzo de 2025''' El 6 de diciembre de 2024, la Uni\u00f3n Europea (UE) y el Mercosur anunciaron la conclusi\u00f3n de negociaciones entre los dos bloques. El anuncio fue recibido con entusiasmo y alivio por unos, y con un sentimiento de d\u00e9j\u00e0 vu por otros. Estos \u00faltimos recordaron un cierto d\u00eda 29 de junio de 2019, cuando los entonces l\u00edderes de la Uni\u00f3n Europea y de los cuatro pa\u00edses del Mercosur concluyero\u2026\u00bb" }, { "logid": 3748, "ns": 0, "title": "Las tarifas comerciales, el nuevo armamento de la geopol\u00edtica estadounidense", "pageid": 2456, "logpage": 2456, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-03-11T14:49:59Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Federico Merce, Cenital, 9 de marzo de 2025''' '''RADAR''' '''Lo importante es la salud, las tarifas van y vienen''' Parece que en el mundo de Donald Trump las tarifas no solo son un instrumento econ\u00f3mico para forzar a terceros a cambiar sus conductas, sino algo con lo que el presidente estadounidense gana tiempo tejiendo y destejiendo, como Pen\u00e9lope, para mantener a raya a sus socios. Es que lo que anuncia un d\u00eda lo suspende al otro. Hasta ahora, apunt\u00f3 hac\u2026\u00bb" }, { "logid": 3747, "ns": 0, "title": "La Hidrov\u00eda Paraguay-Paran\u00e1 y su importancia en el desarrollo regional", "pageid": 2455, "logpage": 2455, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-02-26T18:14:54Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Nelson Illescas y Jimena Vicent\u00edn, Grupo de Pa\u00edses Productores del Sur, 24 de febrero de 2025''' La Hidrov\u00eda Paraguay-Paran\u00e1 (HPP) se erige como un corredor log\u00edstico fundamental para el comercio internacional en Sudam\u00e9rica, conectando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y enlaz\u00e1ndolos con los mercados globales. Este sistema fluvial facilita el transporte de productos agroindustriales e industriales, pilares esenciales de las econom\u00edas locale\u2026\u00bb" }, { "logid": 3746, "ns": 0, "title": "The Fiscal, Economic, and Distributional Effects of Illustrative \u201cReciprocal\u201d US Tariffs", "pageid": 2454, "logpage": 2454, "params": {}, "type": "create", "action": "create", "user": "Admin", "timestamp": "2025-02-24T14:03:08Z", "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''The Budget Lab, Universidad de Yale, 19 de febrero de 2025''' El 13 de febrero, la Administraci\u00f3n Trump anunci\u00f3 una pol\u00edtica de aranceles \u201crec\u00edprocos\u201d contra los socios comerciales de Estados Unidos. El anuncio a\u00fan no propone un cronograma de tarifas espec\u00edfico, sino que establece un cronograma y principios que la Administraci\u00f3n considerar\u00e1 al establecer los aranceles finales pa\u00eds por pa\u00eds. Los nuevos aranceles entrar\u00edan en vigor el 2 de abril. El\u2026\u00bb" } ] } }