Herramientas personales
LANGUAGES

Félix Peña - Publicaciones 2011

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar

NEWSLETTERS

GOBERNABILIDAD GLOBAL Y COALICIONES DE NACIONES:El BRICS y su protagonismo en el diseño de la nueva arquitectura económica global

Enero 2011

Hay distintas formas de abordar la cuestión de la gobernabilidad global. Una tiene que ver con la tensión clásica entre orden y anarquía en el sistema internacional. Otra, con los efectos dispares que resultan de la organización de la producción en torno a cadenas de valor de alcance transnacional. Y otra, que es la que se privilegia en esta oportunidad, con la capacidad del sistema internacional para articular soluciones a cuestiones relevantes de la agenda económica global que, por su alcance, sólo pueden ser abordadas con eficacia por el conjunto de las naciones. Son la resultante de la globalización de la economía y, entre otras, cabe mencionar las cuestiones vinculadas al cambio climático, a las "guerras" comerciales y cambiarias, a la regulación global de los mercados financieros, a la creación de condiciones favorables al desarrollo económico y social de todas las naciones.

Los desplazamientos del poder mundial han ido erosionando la capacidad de las instituciones internacionales existentes para generar respuestas sistémicas eficaces a cuestiones relevantes de la agenda económica global. Se ha tornado difícil concentrar la suficiente masa crítica de poder requerida para que lo que se decida penetre en la realidad. El problema está planteado entonces en el plano de las relaciones de poder entre las naciones. Sumar el poder necesario para adaptar las instituciones que hacen a la gobernabilidad económica global no será tarea fácil. De allí la importancia creciente de mecanismos que permitan reunir masa crítica de poder a fin de tornar viable el proceso de creación de nuevas regla de juego de la economía internacional, de revisión de las instituciones internacionales existentes o para asegurar su adecuado funcionamiento. Representan distintas modalidades de coaliciones de naciones que a su vez reflejan diferentes subsistemas internacionales.

En esta perspectiva cabe analizar el papel que puede desempeñar el BRICS tras la invitación a Sudáfrica a incorporarse al grupo original compuesto por Brasil, Rusia, India y China. Tiene fuertes desafíos por delante. Entre otros, el de poder sostener que sus miembros hablan en nombre de sus respectivas regiones.

Bajar completo del sitio de Félix Peña

ARTÍCULOS Y NOTAS

Brasil-Argentina: la calidad de una relación bilateral relevante

El Cronista, 27 de enero de 2011

Bajar artículo del sitio de Félix Peña

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.