Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Leading with services: The dynamics of transatlantic negotiations in services|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Patrick A. Messerlin y Erik van der Marel, VOX,  
NombreArticulo =Sugerencias para una visión prospectiva sobre la Fundación ICBC y su incidencia en el futuro desarrollo del comercio exterior argentino|
31 Julio de 2009 (texto en inglés)''' - La apertura de mercados de servicios actualmente protegidos traería grandes beneficios para los consumidores (los servicios de negocios, comunicaciones y distribución en la UE, EEUU y otras ocho economías representa cerca de un tercio del PBI mundial).  Este artículo sugiere que EEUU y la UE denerían lanzar negociaciones transatlánticas en el tema servicios las que impulsarían negociaciones multilaterales...
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Director del Instituto de Comercio Internacional de Fundación ICBC, 27 de Junio de 2024''' - Fundación ICBC cumple 50 años.  Es un buen momento para recordar sus orígenes pero, sobre todo, para proyectar su futuro como protagonista e impulsora clave de las relaciones y el comercio internacional de la Argentina...
 
}}
   
   
}} 
 
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo=IA y Supply Chain: tres tendencias que transformarán la industria|
NombreArticulo = La colonización logística de Jama|
TextoIntroductorio= '''Tim Robertson, Trade News, Junio 2024''' - Sobre las nuevas tendencias geopolíticas, sectores estratégicos e impacto en logística y cadenas de suministro...
TextoIntroductorio= '''La Nación, 11 de agosto de 2009 ''' - El paso a Chile está asfaltado desde 2005 y es transitable todo el año. Jujuy apuesta a captar las cargas del Corredor Bioceánico Norte...
 
 
}} 
<!--
Esto no se imprime en pantalla
{{Portada Titulo Articulo mas leido}}
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...
}} 
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...
}} 
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
TextoIntroductorio = ...  
}}
}}
--
<DynamicArticleList>
  title=Subcategorías más visitadas
<!--
  type=hot
-->  
  count=3
</DynamicArticleList>
 
</div><!-- FIN panel-izq -->
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Titulo Videos}}
{{Portada Titulo Videos}}  
{{Portada Videos|  
{{Portada Videos|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=uSQkwgkL-_s|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=PuWVhcEDNt0|
TituloVideo = ¿Proteccionismo o libre comercio? Primera Parte|  
TituloVideo = Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina|
ExplicacionVideo = Félix Peña y Diego Pérez Santiesteban (CIRA) en el Programa Clase Ejecutiva - 3 de julio 2009 }}  
ExplicacionVideo = Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades.  Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024}}
 
{{Portada Videos|  
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=nmG3-U7lxLQ|  
{{Portada Videos|
TituloVideo = ¿Proteccionismo o libre comercio? Segunda Parte|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=DXxWS_hzdhg|
ExplicacionVideo= Félix Peña y Diego Pérez Santiesteban (CIRA) en el Programa Clase Ejecutiva - 3 de julio 2009 }}   
TituloVideo = Protagonistas del Comercio Internacional: Alejandro Vicchi - Comercio de servicios|
 
ExplicacionVideo = Conversamos con Alejandro Vicchi, consultor y capacitador en comercio internacional, sobre el panorama global del comercio de servicios y los desafíos que enfrentan en el país los sectores de la economía del conocimiento para su desarrollo e internacionalización. Mayo 2024}}
</div><!-- FIN panel-der -->
   
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión actual - 15:39 27 jun 2024

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Sugerencias para una visión prospectiva sobre la Fundación ICBC y su incidencia en el futuro desarrollo del comercio exterior argentino
Félix Peña, Director del Instituto de Comercio Internacional de Fundación ICBC, 27 de Junio de 2024 - Fundación ICBC cumple 50 años. Es un buen momento para recordar sus orígenes pero, sobre todo, para proyectar su futuro como protagonista e impulsora clave de las relaciones y el comercio internacional de la Argentina...
ver más


IA y Supply Chain: tres tendencias que transformarán la industria
Tim Robertson, Trade News, Junio 2024 - Sobre las nuevas tendencias geopolíticas, sectores estratégicos e impacto en logística y cadenas de suministro...
ver más



Videos destacados
Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina
Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades. Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024


Protagonistas del Comercio Internacional: Alejandro Vicchi - Comercio de servicios
Conversamos con Alejandro Vicchi, consultor y capacitador en comercio internacional, sobre el panorama global del comercio de servicios y los desafíos que enfrentan en el país los sectores de la economía del conocimiento para su desarrollo e internacionalización. Mayo 2024


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.