Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =Globalización, proteccionismo, riesgos y oportunidades|
NombreArticulo =El giro verde: la nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe|
TextoIntroductorio= '''Revista Megatrade, Diciembre de 2023''' - En un encuentro organizado por Fundación ICBC, diversos expertos discutieron los riesgos y oportunidades globales que enfrenta la región y nuestro país...
TextoIntroductorio= '''Revista Integración & Comercio No. 49: Año 28, BID-Intal, Mayo 2024''' - Esta edición  de la revista tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos y oportunidades de la agenda ambiental y sus implicancias para el comercio internacional de los países de América Latina y el Caribe...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=Informe Mercosur No. 26: MERCOSUR: Divergencias estratégicas y consensos pragmáticos|
NombreArticulo=El impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera de la UE en las exportaciones argentinas|
TextoIntroductorio=  '''Celina Pena, Julieta Zelicovich, Vera Thorstensen, Catherine Mota, BID-INTAL, Diciembre de 2023''' - El Mercosur trasciende la lógica de un mecanismo puramente de integración económica apuntando a la conformación de un proceso de integración más extenso y, sobre todo, multidimensional. En un contexto global signado por la incertidumbre, y en una región donde las fuerzas centrífugas se hacen notar, el Mercosur mostró en el último tiempo resiliencia y pragmatismo, en tanto que las tensiones entre los miembros no obstaculizaron el desarrollo de actividades conjuntas....
TextoIntroductorio=  '''Trade News, 29 de mayo de 2024''' - A medida que el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) entra en vigor, los exportadores deben involucrarse proactivamente con la nueva regulación para mantener su ventaja competitiva y evitar potenciales multas...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=m_aQvZ9RFCo|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=PuWVhcEDNt0|
TituloVideo = Especialistas y protagonistas del comercio y la integración: Federico Merke|
TituloVideo = Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina|
ExplicacionVideo = Conversamos con Federico Merke, Profesor de Relaciones Internacionales de Universidad de San Andrés e investigador del CONICET, sobre acción climática e integración.}}
ExplicacionVideo = Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades.  Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=Jr-jAKYbSUY|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=vReF5a1FfBI|
TituloVideo = Especialistas y protagonistas del comercio y la integración: Sabine Papendieck|
TituloVideo = Protagonistas del Comercio Internacional: Diego Cagliolo, promoción comercial y proyección al Asia|
ExplicacionVideo = Diálogo con Sabine Papendieck, Coordinadora del Programa Argentino Carbono Neutro, sobre sostenibilidad y el camino a la carbono neutralidad en los negocios y el comercio.}}
ExplicacionVideo = Conversamos con Diego Cagliolo, consultor en política y comercio internacional y especialista en Asia, sobre su experiencia en promoción de comercio y proyección a los mercados asiáticos, en especial China. Abril 2024}}
   
   

Revisión actual - 17:52 29 may 2024

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



El giro verde: la nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe
Revista Integración & Comercio No. 49: Año 28, BID-Intal, Mayo 2024 - Esta edición de la revista tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos y oportunidades de la agenda ambiental y sus implicancias para el comercio internacional de los países de América Latina y el Caribe...
ver más


El impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera de la UE en las exportaciones argentinas
Trade News, 29 de mayo de 2024 - A medida que el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) entra en vigor, los exportadores deben involucrarse proactivamente con la nueva regulación para mantener su ventaja competitiva y evitar potenciales multas...
ver más



Videos destacados
Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina
Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades. Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024


Protagonistas del Comercio Internacional: Diego Cagliolo, promoción comercial y proyección al Asia
Conversamos con Diego Cagliolo, consultor en política y comercio internacional y especialista en Asia, sobre su experiencia en promoción de comercio y proyección a los mercados asiáticos, en especial China. Abril 2024


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.