Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 55 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =Pese a la coyuntura, hay más inscriptos en carreras de comercio exterior|
NombreArticulo =DESAFIOS PARA ENCARAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL INTERNACIONAL EFICAZ DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS|
TextoIntroductorio= '''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 29 de junio de 2023''' - La demanda por parte de las empresas se orienta hacia la logística pero cada vez se exigen más habilidades; hay muchos interesados con emprendimientos propios...
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Junio de 2024''' - Las nuevas realidades enfrentan a los países de la región latinoamericana a la necesidad de diseñar y negociar nuevas modalidades de acuerdos y adaptar los que provienen de otra época. Es una tarea en la que interactúan, de una manera a veces difícil de percibir, la lógica del poder, la económica e, incluso, la de la legalidad. Tal interacción, compleja, es clave para entender y operar sobre las realidades concretas....
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=LA PREPARACIÓN PARA UN AÑO DESAFIANTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA|
NombreArticulo=El impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera de la UE en las exportaciones argentinas|
TextoIntroductorio=  '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Junio de 2023''' - Tres desafíos  para el desarrollo del comercio internacional de la Argentina que provendrán de las nuevas realidades globales, regionales y nacionales, incidirán en la agenda del país en el próximo año: las condiciones de gobernanza del propio país que resultarán de las elecciones; la calidad del  diagnóstico sobre la realidad internacional; y la capacidad y vocación para instalar una visión de largo plazo sobre su inserción en el mundo...
TextoIntroductorio=  '''Trade News, 29 de mayo de 2024''' - A medida que el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) entra en vigor, los exportadores deben involucrarse proactivamente con la nueva regulación para mantener su ventaja competitiva y evitar potenciales multas...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=GoRt2qacP4o|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=PuWVhcEDNt0|
TituloVideo = La sostenibilidad como atributo diferencial en los negocios internacionales.|
TituloVideo = Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina|
ExplicacionVideo = Presentación del informe del Proyecto de Investigación de Fundación ICBC 2022. Paola Giménez, Daira López, Carolina Quevedo. 10 de abril de 2023}}
ExplicacionVideo = Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades.  Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=Mu5Ra__Ew18|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=vReF5a1FfBI|
TituloVideo = Especialistas y protagonistas del comercio y la integración: Marisa Bircher|
TituloVideo = Protagonistas del Comercio Internacional: Diego Cagliolo, promoción comercial y proyección al Asia|
ExplicacionVideo = Diálogo con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de la Nación, sobre economías regionales, el acuerdo Mercosur-UE y sus perspectivas sobre comercio y género. 30 de marzo de 2023}}
ExplicacionVideo = Conversamos con Diego Cagliolo, consultor en política y comercio internacional y especialista en Asia, sobre su experiencia en promoción de comercio y proyección a los mercados asiáticos, en especial China. Abril 2024}}
   
   

Revisión actual - 19:41 10 jun 2024

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



DESAFIOS PARA ENCARAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL INTERNACIONAL EFICAZ DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Junio de 2024 - Las nuevas realidades enfrentan a los países de la región latinoamericana a la necesidad de diseñar y negociar nuevas modalidades de acuerdos y adaptar los que provienen de otra época. Es una tarea en la que interactúan, de una manera a veces difícil de percibir, la lógica del poder, la económica e, incluso, la de la legalidad. Tal interacción, compleja, es clave para entender y operar sobre las realidades concretas....
ver más


El impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera de la UE en las exportaciones argentinas
Trade News, 29 de mayo de 2024 - A medida que el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) entra en vigor, los exportadores deben involucrarse proactivamente con la nueva regulación para mantener su ventaja competitiva y evitar potenciales multas...
ver más



Videos destacados
Cambio climático, mitigación y transición energética, oportunidades para la Argentina
Argentina cuenta en el campo de transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades. Presentación del informe elaborado por alumnos de la Escuela de Comercio Exterior y dirigidos por la Lic. Paloma Ochoa. Abril 2024


Protagonistas del Comercio Internacional: Diego Cagliolo, promoción comercial y proyección al Asia
Conversamos con Diego Cagliolo, consultor en política y comercio internacional y especialista en Asia, sobre su experiencia en promoción de comercio y proyección a los mercados asiáticos, en especial China. Abril 2024


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.