Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = EL REGIONALISMO Y LA CRISIS GLOBAL:
{{Portada Articulo Destacado|
Proteccionismo, respuestas colectivas y liderazgos en la experiencia del Mercosur|  
NombreArticulo =Una guerra arancelaria para romper el sistema|
TextoIntroductorio = '''Newsletter de Félix Peña Marzo 2009''' - Existe un creciente consenso en que la actual crisis globala logrará sobrevivir a la próxima Cumbre de Londres del 2 y 3 de abril...
TextoIntroductorio= '''Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025''' - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
}}  
}}
 
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Los países amurallan fronteras contra importaciones con graves efectos para la Argentina|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio = Este artículo publicado por Infobae Profesional destaca que la crisis actual instauró el “sálvese quien pueda”. Mientras la OMC alerta por los peligrosos efectos del proteccionismo, las medidas se multiplican como virus ..
NombreArticulo=Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes|
}} 
TextoIntroductorio= '''Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025''' - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
 
}}
{{Portada Titulo Articulo mas leido}}
   
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
<!--
TextoIntroductorio = ...  
-->
}}
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
</div><!-- FIN panel-izq -->
TextoIntroductorio = ...
}}  
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
{{Portada Articulo mas leido|
NombreArticulo = Próximamente|
{{Portada Titulo Videos}}
TextoIntroductorio = ...
}} 
{{Portada Videos|
 
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
</div><!-- FIN panel-izq -->  
TituloVideo = PEC Comex 2025|
 
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Titulo Videos}}  
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=rq4NYXPJnHQ|  
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
TituloVideo = Charla del Embajador Jesús María Hernández parte 1|  
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
ExplicacionVideo = Esta es la primera parte de la charla del Embajador sobre las Cumbres Internacionales - 25 de febrero de 2009}}  
   
 
{{Portada Videos|  
</div><!-- FIN panel-der -->
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=IWGT0lVOXd8|  
<div class="clr"></div>
TituloVideo = Charla del Embajador Jesús María Hernández parte 2|
ExplicacionVideo = Esta es la segunda parte de la charla sobre Cumbres Internacionales - 25 de febrero 2009}}   
 
</div><!-- FIN panel-der -->
</div>
</div>

Revisión actual - 17:03 2 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Una guerra arancelaria para romper el sistema
Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025 - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
ver más


Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes
Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025 - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.