Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 932 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = El modelo de la apertura mexicana|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 28 de febrero de 2012''' - Hace 25 años, México se propuso alcanzar una apertura económica enfocada a la liberalización del comercio y la atracción de flujos de inversión.  En este artículo una breve discusión de los aspectos centrales del modelo mexicano (acuerdos de libre comercio, modificaciones en las leyes para la atracción de IED y una macroeconomía sólida)...
NombreArticulo =Una guerra arancelaria para romper el sistema|
}}  
TextoIntroductorio= '''Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025''' - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
 
}}
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Foreign firms and firm survival: a look at Ireland in crisis|
TextoIntroductorio= '''Olivier Godart, Holger Görg y Aoife Hanley, VOXEU, 21 de febrero de 2012'''- Este artículo indaga, en base a la experiencia de Irlanda en crisis, qué ocurre con las empresas extranjeras y sus estrategias (texto en inglés)...
{{Portada Articulo Destacado|
 
NombreArticulo=Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes|
 
TextoIntroductorio= '''Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025''' - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
}} 
}}
<!--
-->
<DynamicArticleList>
<!--
  title=Subcategorías más visitadas
-->  
  type=hot
  count=3
</DynamicArticleList>
</div><!-- FIN panel-izq -->
 
</div><!-- FIN panel-izq -->  
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
{{Portada Titulo Videos}}
 
{{Portada Titulo Videos}}  
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
UrlVideo =http://www.youtube.com/watch?v=KR7ad0zlbpE|  
TituloVideo = PEC Comex 2025|
TituloVideo = Viaje de práctica profesional a China - Octubre 2011|
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
ExplicacionVideo = Emma Fontanet, Directora del viaje, explica la preparación del viaje de práctica profesional de los alumnos de la Fundación a China, que están partiendo el 26 de octubre}}  
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
UrlVideo =http://www.youtube.com/watch?v=YdswM3UmU-4|  
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
TituloVideo = Viaje de práctica profesional a China - Octubre 2011|  
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
ExplicacionVideo = Rosana Bella, Directora de la Escuela de Comercio Exterior de la Fundación, se refiere a los viajes de práctica profesional.  Vea más videos en nuestra Videoteca}}  
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
 
<div class="clr"></div>
</div><!-- FIN panel-der -->
</div>
</div>

Revisión actual - 17:03 2 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Una guerra arancelaria para romper el sistema
Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025 - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
ver más


Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes
Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025 - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.