Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «SBC: Caída del comercio en el primer trimestre»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones argentinas de servicios basados en conocimiento (SBC) sumaron USD 1,8 mil millones (MM), 3,2% menos que en igual período de 2023. Las importaciones se contrajeron 14,5% y se ubicaron en USD 1,5 MM. En los últimos cuatro trimestres, las ventas de SBC al exterior alcanzaron USD 7,7 MM (-2,8% i.a.) y las compras al resto del mundo se situaron en USD 7,2 MM (+1,3% i.a.).
Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones argentinas de servicios basados en conocimiento (SBC) sumaron USD 1,8 mil millones (MM), 3,2% menos que en igual período de 2023. Las importaciones se contrajeron 14,5% y se ubicaron en USD 1,5 MM. En los últimos cuatro trimestres, las ventas de SBC al exterior alcanzaron USD 7,7 MM (-2,8% i.a.) y las compras al resto del mundo se situaron en USD 7,2 MM (+1,3% i.a.).


[[Graf_1.png]]
[[Graf 1.png]]


La contracción del comercio de SBC era previsible en el contexto actual. En el caso de las importaciones, la baja del primer trimestre fue generalizada y responde tanto al encarecimiento vía tipo de cambio como a la contracción del nivel de actividad. Como se observa en el cuadro, resaltan las caídas de servicios empresariales, profesionales y técnicos y servicios de informática.  
La contracción del comercio de SBC era previsible en el contexto actual. En el caso de las importaciones, la baja del primer trimestre fue generalizada y responde tanto al encarecimiento vía tipo de cambio como a la contracción del nivel de actividad. Como se observa en el cuadro, resaltan las caídas de servicios empresariales, profesionales y técnicos y servicios de informática.  

Revisión del 15:35 27 jun 2024

Romina Gayá, 27 de junio de 2024

Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones argentinas de servicios basados en conocimiento (SBC) sumaron USD 1,8 mil millones (MM), 3,2% menos que en igual período de 2023. Las importaciones se contrajeron 14,5% y se ubicaron en USD 1,5 MM. En los últimos cuatro trimestres, las ventas de SBC al exterior alcanzaron USD 7,7 MM (-2,8% i.a.) y las compras al resto del mundo se situaron en USD 7,2 MM (+1,3% i.a.).

Graf 1.png

La contracción del comercio de SBC era previsible en el contexto actual. En el caso de las importaciones, la baja del primer trimestre fue generalizada y responde tanto al encarecimiento vía tipo de cambio como a la contracción del nivel de actividad. Como se observa en el cuadro, resaltan las caídas de servicios empresariales, profesionales y técnicos y servicios de informática.

Por el lado de las exportaciones, el comportamiento se explica por la devaluación del peso que tuvo lugar a fines de 2023 y redujo los costos en dólares de los servicios argentinos. Tal como ha sucedido en episodios previos similares, la suba del tipo de cambio en el corto plazo disminuye el valor exportado porque muchos contratos se pautan en términos de horas de trabajo. Esto es particularmente importante en servicios jurídicos, contables y de administración y servicios de informática, dos de los rubros que explican la mayor parte de la caída frente al primer trimestre del año anterior con bajas de 6,9% y 7,3%, respectivamente.

La reducción más pronunciada correspondió a cargos por uso de propiedad intelectual y servicios personales, culturales y recreativos, en tanto que sobresale el aumento de las exportaciones de otros servicios empresariales, profesionales y técnicos.

A pesar de la caída, las exportaciones de SBC tuvieron un mejor desempeño que las de bienes y otros servicios, por lo cual su participación en las ventas externas totales alcanzó 9,1%, 1,2 puntos porcentuales más que un año atrás. Es esperable que en el mediano plazo las exportaciones de SBC vuelvan a crecer como consecuencia de un mayor volumen de ventas derivadas del tipo de cambio y la reducción de la brecha.

No se observan cambios relevantes en la composición geográfica del comercio. Estados Unidos se mantiene como el principal destino y origen de todos los grandes rubros de SBC. El mercado estadounidense absorbe 47% de las exportaciones y provee 42% de las importaciones. Reino Unido e Irlanda también se destacan como compradores de otros servicios empresariales y Brasil y México en el caso de software y servicios de informática.

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.